A fines de 2018, FICO solicitó un estudio de investigación independiente mundial con 2.000 consumidores en nueve países para comprender mejor las percepciones clave de los consumidores a la hora de la financiación para auto.
Debido a la aparición de innovaciones nuevas y disruptivas, como autos sin conductor manejados con inteligencia artificial, un cambio en las experiencias digitales y modelos de economía colaborativa con compañías como Uber y Lyft que son tendencias, nuevos modelos de propiedad de suscripción, está claro que la industria automotriz está atravesando un increíble cambio.
A la luz de estos cambios, el objetivo de esta investigación fue de naturaleza exploratoria y tuvo la intención de buscar diferencias regionales y de otro tipo en la forma en que los consumidores ven la parte del financiamiento durante la experiencia, así como también identificar las brechas en la forma en que el ecosistema de proveedores (bancos, compañías financieras cautivas, cooperativas de crédito, concesionarios y empresas emergentes) actualmente están cumpliendo con las expectativas de los clientes.